En este espacio podrás conocer todos los libros de lectura de cada uno de nuestros cursos del programa de Licenciatura y Maestría, Bibliografía recomendada por cursos y fuentes bibliográficas en general en Estudios Teológicos
LIBROS DE LECTURA DE LA LICENCIATURA
(Modalidad virtual)
(Modalidad virtual)
INTRODUCCIÓN AL NUEVO TESTAMENTO
1. Fragmentos del libro Teología de Nuevo Testamento de Frank Thielman,
2. Fragmento de Donald Carson, Una Introducción al Nuevo Testamento.
INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
1. Panorama del Antiguo Testamento – Mensaje, forma y trasfondo del Antiguo Testamento – Autores: William Sanford Lasor, David Allan Hubbard, Frederic William Bush.
TEOLOGÍA PROPIA
1. Hacia el conocimiento de Dios – Autor: J.I. Packer
2. Los atributos de Dios – Autor: A.W. Pink
COMUNICACIÓN ESCRITA
- Contenido provisto por el curso
RELACIÓN ENTRE LOS DOS TESTAMENTOS
1. James M. Hamilton, ¿Qué es la teología Bíblica?
2. Graeme Goldsworthy, Estrategia Divina
HERMENÉUTICA
1. Plummer, Robert L. Preguntas y respuestas sobre cómo interpretar la Biblia. Trad. De Benjamín L. Merkle. Grand Rapids, MI.: Portavoz, 2013.
ANTROPOLOGÍA
1. Fragmentos de Luis Berkhof, Teología Sistemática.
2. Fragmentos de Anthony Hoekema, Creados a imagen de Dios.
HISTORIA DE LA IGLESIA ANTIGUA
1. Justo L. González, Historia del cristianismo, Tomo I.
HISTORIA DE LA IGLESIA MEDIEVAL
1. Historia del Cristianismo – Kenneth Latourette
BIBLIOLOGÍA
- Donald Demaray, Introducción a la Biblia
- Philip Wesley Comfort, El origen de la Biblia
TEOLOGÍA BÍBLICA
1. ¿Qué es la Teología Bíblica? James Hamilton. Opción con librería reformada: Monte Alto Editorial CLIC
2. Graeme Goldsworthy, La sangijuela tiene dos hijas. Documento provisto en plataforma.
CRISTOLOGÍA
1. Fragmento de Louis Berkhof, Teología Sistemática
2. Lectura de documento de Cristología Bíblica de Javier Martínez
HISTORIA DE LA REFORMA PROTESTANTE
1. Fragmento de Historia del Cristianismo: Tomo 2 – Justo L. González.
EL LIBRO DE ISAÍAS
1. Introducción al Antiguo Testamento. Edward J. Young. Parte II: Los Profetas
EL SERMÓN DEL MONTE
– Alfred Edersheim, Usos y costumbres de los judíos en los tiempos de Cristo, capítulos: I y XIII al XV.
– Evis L. Carballosa, Mateo: La revelación de la realeza de Cristo, primera parte.
– John Stott, El Sermón del Monte: contracultura cristiana, todo el libro.
SOTERIOLOGÍA
1. Louis Berkhof, Teología Sistemática, Cuarta parte: la doctrina de la aplicación de la obra de redención (493-658).
1. John Murray, La redención: consumada y aplicada, todo el libro.
TEOLOGÍA DE LA REFORMA
1. El legado de la reforma. Revista la reforma del siglo XXI (El SRL otorga el documento).
2. Samuel Renihan, Reinos y pactos
TEOLOGÍA DEL PACTO
EFESIOS
1. Comentario al Nuevo Testamento por William Hendriksen. Exposición de Efesios.
PNEUMATOLOGÍA
1. R.C Sproul. El Misterio del Espíritu Santo.
2. Edwin H. palmer. El Espíritu Santo.
3. Wayne Grudem. ¿Están vigentes los dones milagrosos?
TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA
1. Historia del Pensamiento Cristiano por Justo González. (Desde la Teología Protestante del siglo XIX hasta la Teología protestante del sigloXX)
GRIEGO I
1. Documento provisto por el curso
HISTORIA PRIMIGENIA
1. Edersheim, Alfred y Richard Ramsay. Exploremos Génesis
APOCALIPSIS
1. Comentario al Nuevo Testamento – Apocalipsis – Simón J. Kistemaker.
ECLESIOLOGÍA
1. Fragmento de Teología Sistemática. Wayne Grudem.
2. Fragmento de Institución de la Religión Cristiana. Juan Calvino.
3. Fragmento de Teología Sistemática. Louis Berkhof.
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA
1. Enseñando para cambiar vidas, Howard Hendricks
2. Conferencias sobre el calvinismo, Abraham Kuyper
GRIEGO II
1. Documentos provistos por el curso
PREDICACIÓN EXPOSITIVA
1. La Predicación y los Predicadores por Martin Lloyd Jones. Editorial Peregrino
TEOLOGÍA PASTORAL
1. El pastor reformado de Richard Baxter
2. Discurso a mis estudiantes de Charles Spurgeon
ESCATOLOGÍA
1. Fragmentos de Luis Berkhof, Teología Sistemática.
Contenidos propios del curso
HEBREO I
Contenidos propios del curso
CONSEJERÍA BÍBLICA
1. Capacitados para Orientar, Jay E. Adams
1. Gerald Nyenhuis, James P. Eckman, Ética Cristiana.
TRABAJO DE GRADO II
Contenidos propios del curso
LIBROS DE LECTURA DE LA MAESTRÍA
(Modalidad virtual)
(Modalidad virtual)
CRÍTICA TEXTUAL DEL NUEVO TESTAMENTO
1. R.C Sproul, Todos somos teólogos, capítulos 2 al 8.
2. F.F Bruce, El canon de la Escritura, tercera parte.
3. George Ladd, Crítica Textual del Nuevo Testamento, capítulos 2 y 3.
INTRODUCCIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO
1. Panorama del Antiguo Testamento – Mensaje, forma y trasfondo del Antiguo Testamento – Autores: William Sanford Lasor, David Allan Hubbard, Frederic William Bush.
RELACIÓN ENTRE LOS DOS TESTAMENTOS
1. ¿Qué es la Teología Bíblica de James M. Hamilton Jr., Documento provisto en la plataforma
2. Documentos provistos en la plataforma
EL SERMÓN DEL MONTE
– Alfred Edersheim, Usos y costumbres de los judíos en los tiempos de Cristo, capítulos: I y XIII al XV.
– Evis L. Carballosa, Mateo: La revelación de la realeza de Cristo, primera parte.
– John Stott, El Sermón del Monte: contracultura cristiana, todo el libro.
EXÉGESIS Y HERMENÉUTICA
- Contenido provisto por el curso
TEOLOGÍA PROPIA
1. Hacia el conocimiento de Dios – Autor: J.I. Packer
2. Los atributos de Dios – Autor: A.W. Pink
ANTROPOLOGÍA
1. Louis Berkhof, Teología Sistemática, El Origen del Hombre (213-224).
2. Anthony Hoekema, Creados a imagen de Dios
CRISTOLOGÍA
1. Fragmento de Louis Berkhof, Teología Sistemática
2. Lectura de documento de Cristología Bíblica de Javier Martínez
SOTERIOLOGÍA
1. Louis Berkhof, Teología Sistemática, Cuarta parte: la doctrina de la aplicación de la obra de redención (493-658).
2. John Murray, La redención: consumada y aplicada, todo el libro.
TRABAJO DE GRADO I
Contenidos propios del curso
HISTORIA DE LA IGLESIA I
1. Justo L. González, Historia del cristianismo, Tomo I.
HISTORIA DE LA IGLESIA II
Historia del Cristianismo – Kenneth Latourette, fragmento
HISTORIA DE LA IGLESIA III
Historia del Cristianismo: Tomo 2 – Justo L. González
TEOLOGÍA DE LA REFORMA
1. “El legado: Reformando la Iglesia de hoy” Vol.18. Num.1 REFORMA SIGLO XXI
2. “Reinos y Pactos” de S. Réniham
ECLESIOLOGÍA
1. Fragmento de Teología Sistemática. Wayne Grudem.
2. Fragmento de Institución de la Religión Cristiana. Juan Calvino.
3. Fragmento de Teología Sistemática. Louis Berkhof.
TEOLOGÍA PASTORAL
1. El pastor reformado de Richard Baxter
2. Discurso a mis estudiantes de Charles Spurgeon
PREDICACIÓN EXPOSITIVA
1. La Predicación y los Predicadores por Martin Lloyd Jones
ÉTICA
Gerald Nyenhuis, James P. Eckman, Ética Cristiana.
TRABAJO DE GRADO II
Contenidos propios del curso
BIBLIOGRAFÍA RECOMENTADA POR CURSOS
A continuación se presetarán fuentes bibliográficas que pueden ser útiles para la investigación y producción teológica. Se recomienda una aproximación analítica, ya que no todas las fuentes son de una misma línea teológica. Se debe consultar este sitio de manera frecuente, ya que la información se va actualizando.
I. Libros
Barry John D. et al., Diccionario Bíblico Lexham. Bellingham, WA: Lexham Press, 2014.
Bruce, F. F. El canon de la Escritura. Trad. de Elena Flores Sanz. Barcelona, ESP: Clie, 2002.
Clowney Edmund P. El misterio revelado: Descubriendo a Cristo en el Antiguo Testamento. Medellín, Colombia: Poiema Publicaciones, 2014.
Douglas, J. D y N. Hillyer. Nuevo Diccionario bíblico. Traducción por David Powell. Downers Grove, ILL.: Certeza, 1991.
Edward J. Young. Un Introducción al Antiguo Testamento. Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co. 1977.
Gillis Carroll, El Antiguo Testamento: Un Comentario Sobre Su Historia y Literatura, Tomos I-V, vol. 1. El Paso, TX: Casa Bautista De Publicaciones, 1991.
Gower, Ralph. Nuevo manual de usos y costumbres de los tiempos Bíblicos, trad. Santiago Escuain. Grand Rapids, Michigan: Portavoz, 2016.
Harrison, Everret F. Diccionario de teología. Traducido por Humberto Casanova R. y Guillermo Serrano. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 1999.
Hodge, Archibald A. Comentario de la confesión de fe de Westminster. Traducido por Plutarco Arellano. Barcelona, ESP.: CLIE, 1987.
Hodge, Charles. Teología Sistemática. Volumen I. Traducción por Santiago Escuain. Barcelona, ESP.: Clie, 1991.
Jamieson, Robert, A. R. Fausset y David Brown. A commentary critical and explanatory on the whole Bible. New York: Richard R. Smith, 1930.
Longman III Tremper, B. Dillard Raymond. Introducción al Antiguo Testamento, Trad. Alejandro Pimentel. Grand Rapids, Michigan: Libros Desafíos, 2015.
Radmacher, Earl D., ed. Biblia de Estudio Nelson. Nashville: Grupo Nelson, 2014. Renihan Samuel D., El Ministerio De Cristo, Su Pacto Y Su Reino, trad. de Ailet Torres
Hernández, Miami, FL: Editorial Legado Bautista Confesional, 2019.
Sanford LaSor, William, David Allan Hubbard, y Frederic William Bush. Panorama del Antiguo Testamento: Mensaje, forma y trasfondo del Antiguo Testamento. GrandRapids, MI: Libros Desafío, 2004.
Scott B Jack, El Plan de Dios en el Antiguo Testamento. Miami, Fl.: Logoi, 2002. Scott, Jack B. El Plan de Dios en el Antiguo Testamento. Colombia: Unilit, 2002. Walvoord John F., El conocimiento bíblico, un comentario expositivo: Antiguo
Testamento, tomo 1: Génesis-Números (Puebla, México: Ediciones Las Américas, A.C., 1996).
I. Libros
Beale, G.K. A New Testament biblical theology: the unfolding of the Old Testament in the New. Grand Rapids, MI: Baker Academic, 2011.
Beale, G.K. Handbook on the New Testament use of the Old Testament: exegesis and interpretation. Grand Rapids, MI: Baker Academic, 2012.
Beale, G.K., Donald A Carson. Commentary on the New Testament use of the Old Testament. Grand Rapids, MI: Baker Academic, 2007.
Bergsma, Derke P. Redención, El triunfo del Gran Plan de Dios. Guadalupe, Costa Rica:: CLIR, 2015.
Berkhof, Louis. Principios de interpretación bíblica. Grand Rapids, MI: Libros desafío, 2005.
Caballero, Jaime D. Ed. Teología Bíblica del Pentateuco. Lima, Perú: Teología para Vivir, 2019.
Calvino, Juan. Institución de la religión cristiana. II, X-XI.
Clowney, Edmund P. El misterio revelado: Descubriendo a Cristo en el Antiguo
Testamento. Trad. de Cynthia Verónica Pérez de Canales. Medellín, Colombia:
Poiema publicaciones, 2014.
Goldsworthy, Graeme. Cómo predicar de Cristo usando toda la Biblia. Kiama Dawns, Australia: Torrentes de Vida, 2012.
Goldsworthy, Graeme. Estrategia Divina. Barcelona: publicaciones andamio, 2003. Goldsworthy, Graeme. Evangelio y Reino. Trad. de Patricia Lenten de Dickin. Milton
Keynes, U.K: Torrentes de Vida, 2005.
Hamilton Jr., James M. What Is Biblical Theology? A Guide to the Bible’s Story, Symbolism, and Patterns. Wheaton, IL: Crossway, 2014.
Keener, Craig S. Comentario del contexto cultural de la Biblia. Nuevo Testamento. El Paso, TX: Mundo hispano, 2003.
Lacueva, Francisco. Curso Práctico de Teología Bíblica. Barcelona: CLIE, 1998.
Richardson, Stanton W. Manual de Teología Bíblica. Barcelona: CLIE, 1998.
Roberts, Vaughan. El Gran Panorama Divino: La Biblia de comienzo a fin. trad. de Grahame y Patricia Scarratt. Los Naranjos: Torrente De Vida, 2008.
Robertson, A.T. Comentario al texto griego del Nuevo Testamento. Barcelona: CLIE, 2003.
Vos, Geerhardus. Biblical Theology: Old and New Testaments. Grand Rapids, MI: WM.B. Eerdmans publishing company, 1971.
Williamson, J.R. Desde el Huerto del Edén Hasta la Gloria del Cielo. Trad. De Alberto Rogers Graham, NC: Faro De Gracia, 2014.
I. Libros
Carballosa, Evis L. Mateo: La revelación de la realeza de Cristo. Grand Rapids, MI: Portavoz, 2007.
Carro, Daniel, José Tomás Poe y Rubén O. Zorzoli, eds. Mateo. Comentario bíblico mundo hispano, vol. 14. El Paso, TX: Mundo hispano, 1993.
Carson, Donald A. El sermón del monte. Trad. de Daniel Menezo. Barcelona: Publicaciones Andamio, 1996.
Earle, Ralph, A. Elwood Sanner y Charles L. Childers. Mateo, Marcos, Lucas. Comentario bíblico Beacon, vol. 6. Trad. de Dra. Lucía de Costa. Kansas City, MO: Casa nazarena de publicaciones, 1965.
Edersheim, Alfred. Usos y costumbres de los judíos en los tiempos de Cristo. Barcelona: Clie, 2008.
Ferguson, Sinclair B. The sermon on the Mount: kingdom life in a fallen world. Carlisle, PA: Banner of the Truth, 1997.
Harrison, Everett F. Comentario bíblico Moody: Nuevo Testamento. Trad. de Daniel E. Hall. Grand Rapids, MI: Portavoz, 1971.
Hendriksen, William. Comentario al Nuevo Testamento: El evangelio según San Mateo. Comentario al Nuevo Testamento. Trad. de Humberto Casanova. Grand Rapids, MI: Libros desafío, 2007.
Hughes, R. Kent. The sermon on the Mount: the message of the Kingdom. Whaeton, IL: Crossway, 2001.
Keener, Craig S. Comentario del contexto cultural de la Biblia. Nuevo Testamento. El Paso, TX: Mundo hispano, 2003.
Lacueva, Francisco, ed. Comentario bíblico de Matthew Henry: obra completa sin abreviar. Trad. de Francisco Lacueva. Barcelona: Clie, 1999.
Lloyd Jones, Martyn. El sermón del monte. Carlisle, PA: Banner of the Truth, 2008. MacArthur, John. Mateo. Comentario MacArthur del Nuevo Testamento. Trad. de
Ricardo Acosta. Grand Rapids, MI: Portavoz, 2017.
Montgomery Boice, James. The sermon on the Mount: an expositional commentary.
Grand Rapids, MI: Baker Books, 2006.
Packer, J.I. y M.C. Tenney. Usos y costumbres de la Biblia manual ilustrado: revidado
y actualizado. Trad. de Miguel A. Mesías. Nashville, TN: Grupo Nelson, 2009. Pérez Millos, Samuel. Mateo. Comentario exegético al texto griego del Nuevo
Testamento. Barcelona: Clie, 2010.
Pimentel, Alejandro, ed. Compendio del Diccionario teológico del Nuevo Testamento.
Trad. de Carlos Alonso Vargas y comunidad Kairos. Grand Rapids, MI: Libros
desafío, 2003.
Reader ́s Digest. Atlas de la Biblia: guía ilustrada de tierra santa. México, DF:
Reader ́s Digest Mexico, 1983.
Robertson, A.T. Comentario al texto griego del Nuevo Testamento. Barcelona: CLIE, 2003.
Stott, John. El sermón del monte: contracultura cristiana. 2.a ed. Trad. de Carmen Pérez de Camargo. Buenos Aires, Argentina: Certeza unida, 1998.
Benware, Paul. Panorama del Nuevo Testamento. Trad. de Santiago Escuain. Grand Rapids, MI: Portavoz, 1993.
Blomberg, Craig L. 3 Preguntas clave sobre el Nuevo Testamento. Trad. de Laia Martínez Mega. Miami, FL: Vida, 2009.
Bruce, F. F. Pablo: apóstol de corazón liberado, Colección biografías bíblicas. Barcelona: CLIE, 2012.
Bruce, F.F. El canon de la Escritura. Trad. de Elena Flores Sanz. Barcelona: Clie- Andamio, 2002.
Bruce, F.F. Los manuscritos del mar muerto. Trad. de Francisco García Lorenzana. Barcelona: Clie, 2011.
Comfort, Philip W, ed. El origen de la Biblia. Trad. de Raquel Monsalve. Carol Stream, IL: Tyndale House Publishers, Inc., 2008.
Demaray, Donald E. Introducción a la Biblia: Un caudal de información que ayudará al estudiante serio a entender la Biblia. Trad. de Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos. Miami, FL: Logoi, 2001.
Donner, Theo G. Reflexiones en torno a la historia de la exégesis. Colombia: Académica 21, 2020.
Elwell, Walter A., Robert W. Yarbrough. Al encuentro del Nuevo Testamento, Al encuentro de la Biblia. Trad. de Ricardo Acosta. Singapore: Caribe, 1999.
Fernández, Domingo y César Vidal Manzanares. Conspiración contra las Sagradas Escrituras. Tegucigalpa, Honduras: Producciones Peniel, 1997.
Harrison, Everett S. Introducción al Nuevo Testamento. Trad. de Norberto Wolf. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 1980.
Jager, Harm Jan, Palabras clave del Nuevo Testamento, Vol. 1 y 2. Barcelona: FELiRe, 1999.
Jeremías, Joachim. Teología del Nuevo Testamento. I: La predicación de Jesús. Trad. de Constantino Ruiz Garrido. Salamanca, España: Sígueme, 1974.
Keener, Craig S. Comentario del contexto cultural de la Biblia. Nuevo Testamento. El Paso, TX: Mundo hispano, 2003.
Koster, Helmut. Introducción al Nuevo Testamento. Trad. de Javier Lacarra y Antonio Pinero. Salamanca, España: Sígueme, 1988.
Ladd, George Eldon. Crítica del Nuevo Testamento: una perspectiva evangélica. Grand Rapids, MI: Mundo hispano, 1990.
Marshall, I. Howard, New Testament interpretation. Grand Rapids: Wm. B. Eerdmans publishing co, 1977.
Marshall, I. Howard. Teología del Nuevo Testamento: muchos testigos, un solo Evangelio. Colección teología contemporánea. Barcelona: Clie, 2016.
Ridderbos, Herman. El pensamiento del apóstol Pablo. Trad. de Juan Velde. Grand Rapids, MI: Libros Desafío, 2000.
Robertson, A.T. Comentario al texto griego del Nuevo Testamento. Barcelona: CLIE, 2003.
Scott, Jack B. El plan de Dios en el Nuevo Testamento. Miami, FL: Logoi, 1982.
Stagg, Frank. Teología del Nuevo Testamento. Trad. de Arnoldo Canclini. El Paso, TX: Casa bautista de publicaciones, 1987.
Tenney, Merrill C. Nuestro Nuevo Testamento. Grand Raids, MI.: PortaVoz, 1973.
Thielman, Frank. Teología del Nuevo Testamento. Trad. de Miguel Mesías. Miami, FL: Vida, 2006.
Centro de escritura y comprensión lectora. “Las partes de un ensayo.” Universidad Externado de Colombia, https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/03/9.-Las-partes-de-un-ensayo.-1.pdf, 14 de diciembre de 2021.
CREA. “Ensayo argumentativo.” CREA, http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/planear/como/ensayo_arg.htm, 14 de diciembre de 2021.
Díaz, Igor Ayora y Eugenia Iturriaga. “Guía para la elaboración de ensayos.” Universidad autónoma de Yucatán, https://www.antropologia.uady.mx/programas/antropologiasocial/guia_ensayos.pdf, 14 de diciembre de 2021.
García Negroni, María Marta. Escribir en español: claves para una corrección de estilo. Buenos Aires: Santiago Arcos editor, 2010.
Jensen, Michael P. Cómo escribir un ensayo de teología. Trad. de César Guzmán. Ellensburg, WA: Proyecto Nehemías, 2020.
Llerena, Mario. Un manual de estilo. Miami, Fl: Logoi, 1999.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. < https://dle.rae.es/ensayo> [14/12/2021]
Sánchez Upegui, Alexander Arbey. Manual de redacción académica e investigativa: cómo escribir, evaluar y publicar artículos. Medellín: Católica del Norte Fundación Universitaria, 2011. https://www.ucn.edu.co/institucion/sala-prensa/documents/manual-de-redaccion-mayo-05-2011.pdf.
Serafini, María Teresa. Cómo se escribe. Trad. de Francisco Rodríguez de Lecea. Barcelona: Paidós, 1994.