Ha Nacido para Reinar y Salvar: Reflexiones sobre Lucas 2:1-20

Introducción Estamos cerca de la noche de navidad y con ello llegan los miles de debates sobre si esta celebración es bíblica o no. El mundo pierde de vista su […]
Una perspectiva Bíblica del Sufrimiento Cristiano, según Job 42:1-6.

Una perspectiva Bíblica del Sufrimiento Cristiano, según Job 42:1-6. El sufrimiento es un asunto que debe ser objeto de estudio por parte de la iglesia en general y del […]
La Ética Cristiana en su Relación con la Cultura Relativista

La relación entre la cultura y el cristianismo es uno de los problemas que más ha remecido a la iglesia. Esta agitación turbulenta se debe a que, por un lado, […]
Consideraciones Sobre la Importancia de la Autoridad Pastoral en la Iglesia Local

A la luz de la revelación bíblica se entiende que pecar es rebelarse contra Dios; y Dios es la máxima y única fuente de autoridad sobre toda la creación. Es […]
Una Perspectiva Bíblica de la Relación entre el Espíritu Santo y Jesús

Históricamente, la Iglesia ha confesado que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. En este sentido, es importante reconocer que sus naturalezas son distinguibles; de modo que, en cuanto a su humanidad, Él fue genuinamente un ser humano y no simplemente un hombre superdotado.
Cuando Dios parece ausente: La Divina Providencia en el libro de Ester

Para iniciar el desarrollo de este trabajo crítico es importante establecer la estructura literaria del libro, con el fin de comprender con mayor claridad el documento, y a partir de allí, identificar los diferentes movimientos de la narrativa y su técnica literaria. El autor de Ester se deleitó en gran manera en utilizar ironía, sátira y motivos repetitivos en la composición de su relato. La mezcla resultante es una joya de relato breve. A continuación, se establecerá la estructura prestando atención a la peripecia como recurso literario.
Navidad – la encarnación del Hijo de Dios

Le restan pocos días al año, se acerca las fiestas navideñas y una vez más la humanidad pondrá su atención sobre la importancia de la unidad familiar, la búsqueda de la reconciliación con familiares o amigos distanciados; por un lado, muchos pequeños estarán expectantes y emocionados por recibir los regalos en el árbol de navidad, pero, por otro lado, serán fechas agridulces para algunos debido a ese familiar faltante en casa. Algunos estudiosos pondrán su atención, dedicarán su energía y tiempo a debatir en contra de la navidad, ya que, según ellos, esta será una festividad pagana más que la iglesia adoptará del mundo impío, en su argumentación citarán aún a reformadores. En todo caso, no será el propósito de este articulo ahondar en dichos debates, por el contrario, el interés de este será levantar una breve meditación acerca de la poderosa visita del eterno verbo hecho carne, acercando su mano a una humanidad necesitada de salvación.
La Libertad de Conciencia en la Reforma Protestante del Siglo XVI

Introducción En la celebración de los 506 años de la reforma protestante, es propicio traer a colación un tema muy significativo en el siglo XVI: la libertad de conciencia. En […]
Una Breve Explicación de 5 Distintivos Propios de los Reformados a la Luz de sus Confesiones de Fe

INTRODUCCIÓN ¿Cuáles son los distintivos esenciales de la fe reformada?, ¿puede alguien ser reformado solamente levantando la bandera de las Cinco Solas, o confesando los cinco puntos del calvinismo? Rob […]
¿Cuál es la importancia de las genealogías en la Biblia?
Con frecuencia resulta lamentable constatar la percepción generalizada de que el Antiguo Testamento ostenta una relevancia subordinada en comparación con el Nuevo Testamento, y que su comprensión no debería ser […]