Actividad
I. Los Autoritativos
Actividad: Realizar un estudio bíblico sobre la justicia y misericordia de Dios.
- Contenido bíblico: El estudiante debe analizar textos bíblicos como Proverbios 22:6, Efesios 6:4 y Hebreos 12:6-11 para explorar cómo Dios equilibra la autoridad con el amor en su trato con sus hijos.
- Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo pueden aplicar el equilibrio entre disciplina y amor en la crianza de sus hijos, evitando caer en el autoritarismo severo.
II. Los Permisivos
Actividad: Realizar un estudio comparativo entre el amor permisivo y el amor bíblico disciplinado.
- Contenido bíblico: Usar pasajes como Proverbios 13:24 y Hebreos 12:11 para explorar la importancia de la corrección amorosa desde una perspectiva bíblica.
- Aplicación práctica: El estudiante debe reflexionar sobre cómo pueden implementar límites sanos en la crianza, reconociendo que el amor bíblico implica disciplina.
- Evaluación progresiva: Se le asigna la tarea de diseñar un plan de disciplina para una situación cotidiana, asegurándose de equilibrar amor y corrección, para luego compartir sus experiencias y reflexiones con hermanos en Cristo si así lo desea.
III. Los Sobreprotectores
Actividad: Analizar las implicaciones bíblicas del control excesivo versus la confianza en la soberanía de Dios.
- Contenido bíblico: Basarse en textos como Mateo 6:25-34 y Salmo 127:3-5, que hablan de confiar en Dios para la protección de los hijos, en lugar de controlar cada aspecto de sus vidas.
- Aplicación práctica: Reflexionar sobre la necesidad de soltar el control excesivo, confiando en la guía y provisión de Dios en la vida de los hijos.
- Evaluación progresiva: Escribir una carta de reflexión a sus hijos (real o simulada), en la que expresen su deseo de confiar más en Dios y ser menos sobreprotectores, citando versículos bíblicos que apoyen este enfoque.
IV. Los Negligentes
Actividad: Estudio sobre el llamado bíblico a la responsabilidad parental.
- Contenido bíblico: El estudiante debe meditar en pasajes como Deuteronomio 6:6-7 y Efesios 6:4, que hablan sobre la responsabilidad de criar a los hijos en el temor del Señor y el peligro del descuido.
- Aplicación práctica: Reflexionar sobre cómo las prácticas negligentes impactan negativamente a los hijos y diseñar un plan para ser más intencionales en su crianza.
- Evaluación progresiva: El estudiante deberá desarrollar un plan de acción en el que se comprometa a realizar actividades diarias o semanales con sus hijos, basadas en principios bíblicos, y llevar un diario de progreso para reflexionar sobre los cambios observados.
V. Los Saludables
Actividad: Crear un perfil de un padre/madre con un modelo de crianza saludable según los principios bíblicos.
-
Contenido bíblico: Basarse en pasajes como Colosenses 3:21 y Tito 2:4 para describir cómo luce un modelo de crianza saludable que combina amor, disciplina y enseñanza en el Señor.
- Aplicación práctica: Reflexionar sobre los aspectos de su propia crianza que necesitan ajustar para alinearse con un modelo de crianza bíblico y saludable.
-
Evaluación progresiva: El estudiante deberá completar un perfil detallado de sí mismos como padres, resaltando las áreas en las que ya aplica principios bíblicos saludables y aquellas en las que necesita trabajar, con metas específicas y sostenibles.