La modalidad semipresencial del Seminario Reformado Latinoamericano combina la flexibilidad del aprendizaje en línea con la riqueza de la interacción presencial. Este modelo permite a los estudiantes acceder a contenidos teológicos profundos y rigurosos, complementados con encuentros presenciales programados para fortalecer la comunidad académica, profundizar en el aprendizaje práctico y promover el desarrollo ministerial. Es una modalidad ideal para quienes desean equilibrar su formación teológica con sus responsabilidades personales y ministeriales.
El programa está registrado ante el Departamento de Educación del Estado de Florida (EE. UU.) según el Estatuto de la Florida 1005.06 (1) (f), que exime a las instituciones religiosas de la jurisdicción de la Comisión. El SRL ha sido aceptado como miembro de la agencia de acreditación independiente (Association of Reformed Theological Seminaries) y está en proceso de acreditación con ellos. Asimismo, en Colombia, el SRL se encuentra en proceso de acreditación ante la Secretaría de Educación de Antioquia. Sin embargo, es importante destacar que el SRL no cuenta con acreditación estatal ni en Estados Unidos ni en Colombia, ya que nuestros grados son exclusivamente religiosos
El costo total de la matrícula anual en nuestra modalidad SRL Presencial es de $4.000 USD. Sin embargo, todos nuestros estudiantes son elegibles para recibir una beca del 87,5%. Esto significa que el alumno tendrá que pagar un 12,5% del valor total, lo que equivale a $500 USD, además de una pequeña tarifa de inscripción de $35 USD.
El valor de 500 USD incluye hospedaje, alimentación, acceso a los estudios y servicios básicos como agua, electricidad e Internet por un año académico. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno propicio para el desarrollo académico y personal. Esto es posible gracias al apoyo de diferentes donantes cuya generosidad hace posible que podamos ofrecer estas oportunidades de becas.
Es un creyente que se distingue por un carácter de servicio a la iglesia Latinoamericana.
El programa abarca un estudio integral de la Escritura, comenzando con el Antiguo y Nuevo Testamento, junto con los idiomas bíblicos Hebreo y Griego. En Teología Sistemática, se estudian temas como Teología Propia, Bibliología, Cristología y Escatología. La Historia de la Iglesia se analiza por periodos, desde la Patrística hasta la contemporaneidad y América Latina.
Las Humanidades incluyen materias como Filosofía, Liturgia, Apologética y Cosmovisión
Cristiana. La sección práctica aborda la realidad espiritual de la humanidad y su misión,
enfocándose en Predicación, Consejería, Ética, Evangelismo y Misiones.
Todos los estudiantes cursarán las mismas asignaturas, sin importar el enfoque teológico.
Humanidades
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Comunicación Escrita
Introducción al Antiguo Testamento
Introducción a la Teología
Historia de la Iglesia Antigua
Griego I
Exegética
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Hermenéutica
Introducción al Nuevo Testamento
Teología Sistemática I: Dios y la Biblia
Historia de la Iglesia Medieval
Griego II
Exegética
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Ley (Torah)
Evangelios y Hechos
Teología Sistemática II: El hombre y Cristo
Historia de la Reforma
Hebreo I
Exegética
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Profetas (Nevihim)
Epístolas Paulinas
Teología Sistemática III: Espíritu Santo y Salvación
Teología de la Reforma
Hebreo II
Exegética
Exegética
Sistemática
Escritos (Ketuvim)
Epístolas Generales y Apocalipsis
Teología Sistemática IV: La Iglesia y las Últimas Cosas
Humanidades
Práctica
Pedagogía
Teología Pastoral
Electiva I
Electiva II
Ver pensum descargable
Ver pensum descargable
Humanidades
Práctica
Práctica
Filosofía y Apologética
Predicación Expositiva
Consejería Bíblica
En los dos últimos semestres, los estudiantes podrán elegir entre uno de nuestros dos enfoques teológicos:
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Práctica
Levítico
Teología del Pacto
Historia del Presbiterianismo
Trabajo de Grado I
Teología de las Misiones
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Práctica
Hebreos
Gobierno de la Iglesia (Presbiteriana)
Estándares de Westminster
Trabajo de Grado II
Teología de la Adoración
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Práctica
Éxodo
Teología de los Pactos
Historia de los Bautistas Particulares
Trabajo de Grado I
Teología de las Misiones
Exegética
Sistemática
Histórica
Humanidades
Práctica
Hebreos
Gobierno de la Iglesia – Bautista
Confesión Bautista de Londres 1689
Trabajo de Grado II
Culto y Liturgia
Si deseas consultar el plan de estudios detallado con las asignaturas en formato PDF, comunícate con nuestro departamento de admisiones.
Para solicitar la homologación de asignaturas cursadas en otras instituciones educativas autorizadas, se requiere cumplir con los siguientes requisitos:
Paso 1: Pague la inscripción ($35 USD / $120.000 COP)
Paso 2: Diligencie el formulario de Pre-registro (incluye el comprobante de pago de la inscripción)
Paso 3: El departamento de admisión se pondrá en contacto y proveerá el link de inscripción.
Paso 4: Reúna los siguientes documentos
Paso 5: Cargue los documentos correspondientes de admisión al enlace provisto por el departamento.
Paso 6: El Departamento de Admisiones validará los documentos enviados. Una vez verificados, el agente de admisiones se comunicará para confirmar la entrevista.
Paso 7: Si es aceptado, recibirá por correo electrónico la orden de pago de matrícula junto con las instrucciones correspondientes. El costo de la matrícula es de $500 USD | 2.300.000 COP, que incluye hospedaje, alimentación y servicios básicos (agua, luz, internet) por un año. (Incluye beca del 87,5%).
Paso 8: El departamento de admisión le brindará las instrucciones y los documentos necesarios para la solicitud de visa religiosa (si aplica) y para el traslado a nuestro campus en Medellín, Colombia.
Valor de Inscripción: USD 35 | COP 160.000
Valor Anual de Matrícula: USD 500 | COP 2’300.000
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO DE COLOMBIA (FUSBC)
para Licenciatura EN ESTUDIOS TEOLÓGICOS
El Seminario Reformado Latinoamericano (SRL) cuenta con un convenio de homologación con la Fundación Universitaria Seminario Bíblico de Colombia (FUSBC), una institución académica reconocida por su trayectoria y excelencia en formación teológica en Colombia.
Gracias a este acuerdo, los egresados del programa de Licenciatura en Estudios Teológicos del SRL, según el pensum actual, tienen la oportunidad de homologar hasta el 60% de los créditos académicos necesarios para culminar un Pregrado en Teología en la FUSBC. Este convenio refleja nuestro compromiso de ampliar las oportunidades académicas y facilitar el crecimiento profesional y ministerial de nuestros estudiantes.
Modalidad: Semipresencial
Duración Estimada: Ocho (8) semestres (aprox. 4 años)
Título que otorga: Licenciatura en Estudios Teológicos
Tipo de formación: Pregrado
Lugar donde se oferta: El Progreso, Honduras
Dirección: C53W4J2, El Progreso, Yoro, Honduras, Iglesia Evangélica y Reformada Central.
Estamos reorganizando toda la información relacionada con este tema para mejorar la experiencia de toda nuestra comunidad. Mantente al tanto de este sitio y de nuestras redes sociales.