Descripción del Programa
El programa de Teología Modalidad Interna, es un currículo diseñado para hombres con convicciones cristianas ancladas en las Sagradas Escrituras, y que tienen el deseo de servir al Señor Jesucristo en la educación cristiana. El programa de Teología forma al estudiante desde las verdades de las Sagradas Escrituras y las enseñanzas de los reformadores del siglo XVI. También prepara al estudiante como profesional de su disciplina para responder a los retos del tiempo presente utilizando la predicación fiel de la Palabra de Dios.
Características del Programa
- Jornada: Diurna y nocturna
- Modalidad: Interno Intensiva
- Título que otorga: Licenciatura o Maestría en Estudios Teológicos
- Duración Estimada: Cuatro (4) semestres
- Acreditación: Se encuentra registrado ante el Departamento de Educación del Estado de la Florida (USA). Estatuto de la Florida 1005.06 (1) (f) Instituciones religiosas exentas de la jurisdicción de la Comisión. El Seminario Reformado ha sido recibido como miembro de la agencia de acreditación independiente (Association of Reformed Theological Seminaries) y se encuentra en proceso de acreditación con ellos. No obstante, el Seminario Reformado Latinoamericano no cuenta con acreditación estatal ni en USA, ni en Colombia porque nuestros grados son exclusivamente religiosos.
- Tipo de formación: Pregrado
- Lugar donde se oferta: Medellín-Colombia
Perfil del Aspirante
- Posee convicciones profundas de las verdades del evangelio y que Cristo sea el centro de su vida y de su teología.
- Expresa motivación por el estudio de la teología anclada en las Sagradas Escrituras.
- Muestra vocación por la formación en las Escrituras y el ministerio pastoral.
- Evidencia conocimiento de la necesidad espiritual de la sociedad y deseo por predicarles el evangelio de Cristo.
- Manifiesta hábitos de reflexión y estudio.
- Muestra capacidad para el análisis, interpretación y síntesis.
- Muestra habilidad para plantear preguntas y promover respuestas.
Perfil del Egresado
- Pastorear iglesias locales bíblicamente constituidas.
- Promover educación cristocéntrica a seminaristas y líderes cristianos. Predicar el evangelio de Cristo ante los retos que propone la sociedad.
- Gestor de cambios sociales a partir de la enseñanza cristiana anclada en la teología reformada.
- Formador de líderes que promuevan la predicación expositiva y la verdadera piedad en las iglesias locales.
- Actualizarse constantemente en su quehacer disciplinar.
- Llevar a cabo proyectos educativos y proponer alternativas pedagógicas y pastorales desde su papel de comunicador y orientador en el proceso de construcción del saber.

